Actividades para Aprender a Aprender Preescolar por Editorial MD – Maesdi
Actividades para Aprender a Aprender Preescolar - Maesdi
Actividades para Aprender a Aprender Preescolar - Maesdi
Actividades para Aprender a Aprender Preescolar - Maesdi
Actividades para Aprender a Aprender Preescolar - Maesdi
Actividades para Aprender a Aprender Preescolar - Maesdi

Actividades para Aprender a Aprender Preescolar

$ 199.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

Actividades para Aprender a Aprender Preescolar Editorial MD

Conforme al Nuevo Modelo Educativo que la SEP propone, se incluyó el concepto de Aprender a Aprender , siendo este uno de los 4 pilares del modelo.

¿Qué es Aprender a Aprender?

De acuerdo al contenido descrito en el PDF publicado por la SEP sobre el Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, se menciona lo siguiente:

Aprender a aprender. A partir del Informe Delors, se considera un elemento clave de la educación a lo largo de la vida. Suele identificarse con estrategias metacognitivas, que consisten en la reflexión sobre los modos en que ocurre el propio aprendizaje; y algunas de sus facultades, como la memoria o la atención, para su reajuste y mejora. Es una condición previa para aprender a conocer.

 En un mundo tan cambiante, los pilares de la educación del siglo XXI son:

  • aprender a aprender y a conocer
  • aprender a ser
  • aprender a convivir y
  • aprender a hacer

La función de la escuela ya no es enseñar a niñas, niños y jóvenes lo que no saben, sino contribuir a desarrollar la capacidad de aprender a aprender, que significa aprender a pensar; a cuestionarse acerca de diversos fenómenos, sus causas y consecuencias; a controlar los procesos personales de aprendizaje; a valorar lo que se aprende en conjunto con otros; y a fomentar el interés y la motivación para aprender a lo largo de toda la vida.

En una sociedad que construye conocimiento mediante múltiples formas y actores, el desafío de la escuela es contribuir también a que las personas amen el aprendizaje, el quehacer científico y las posibilidades del saber.

Para lograr estos objetivos es necesario reforzar las capacidades de:

  • comprensión lectora,
  • expresión escrita y verbal,
  • el plurilingüismo,
  • el entendimiento del mundo natural y social,
  • el razonamiento analítico y crítico.

La educación que se necesita en el país demanda la capacidad de la población para comunicarse en español y en una lengua indígena, en caso de hablarla, así como en inglés; resolver problemas; practicar el pensamiento lógico matemático y científico; trabajar de manera colaborativa.

¿Cuáles son los 4 Pilares de la Educación?

A lo largo de toda la educación obligatoria, el currículo se orienta a la edificación de los cuatro pilares de la educación.

El primero, “aprender a conocer”:

resulta de la convergencia entre una cultura general amplia y los conocimientos profundos de aprendizajes clave y está estrechamente vinculado con la capacidad de “aprender a aprender”, es decir, el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores a lo largo de la vida.

Segundo, “aprender a ser”

Implica conocerse a sí mismo, ser autónomo, libre y responsable.

Tercero, “aprender a convivir”

consiste en desarrollar las capacidades que posibilitan a niñas, niños y jóvenes establecer estilos de convivencia sanos, pacíficos, respetuosos y solidarios.

Cuarto “Aprender a hacer”

es la articulación de aprendizajes que guíen procedimientos para la solución de problemas de la vida, desde la educación preescolar hasta la educación media superior

 

A su vez, estas transformaciones en la construcción, transmisión y socialización del conocimiento han impactado las formas de pensar y relacionarse de las personas.

 

En este contexto, resulta necesario formar al individuo para que sea capaz de adaptarse a los entornos cambiantes y diversos, desarrolle pensamientos complejos, críticos, creativos, reflexivos y flexibles, y resuelva problemas de manera innovadora.

Customer Reviews

No reviews yet
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA