Civilizaciones del Mediterráneo por Editorial MD – Maesdi
Civilizaciones del Mediterráneo - Maesdi
Civilizaciones del Mediterráneo - Maesdi
Civilizaciones del Mediterráneo - Maesdi
Civilizaciones del Mediterráneo - Maesdi
Civilizaciones del Mediterráneo - Maesdi

Civilizaciones del Mediterráneo

$ 49.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

Civilizaciones mediterráneas

Las civilizaciones del Mediterráneo son las culturas y las gentes de las tierras que rodean el mar Mediterráneo. En el cual se encuentra una vía principal de medios de transporte para el intercambio comercial y cultural entre los diversos pueblos. Su historia es importante para entender el origen y desarrollo de la MesopotamiaUna de las principales civilizaciones del Mediterráneo fue la Sumeria, esta se formó en Mesopotamia. Esta civilización se fue engrandando con el paso del tiempo de una forma rápida por Siria, Líbano e Israel.

En esta civilización se facilitaba el crecimiento de diversas especies de semillas comestibles que aportaba una gran productividad de comercio en esta civilización. También domesticó varias especies de animales como: vacas, cabras, ovejas, cerdos, caballos entre otras especies.

A diferencia de los egipcios mesopotámicos y chinos que se establecieron a orillas de ríos, los griegos y romanos se establecieron en las costas del mar Mediterráneo. Este recurso natural representó algo más que el alimento para la subsistencia, fue un espacio que permitió la comunicación y las interrelaciones culturales entre los diversos pueblos que ahí se establecieron.

Entre los beneficios que el mar Mediterráneo proporcionó a las antiguas civilizaciones, especialmente griega y romana, podemos enumerar los siguientes:

  • Desarrollo de la navegación, a los romanos les permitió construir un poderoso imperio que comprendía alejadas regiones como el norte de áfrica, el sur de Europa hasta la península Ibérica y todo el territorio ocupado por los griegos; asimismo, lograron extenderse hasta el Medio Oriente.
  • El intercambio de elementos culturales entre los pueblos que tuvieron contacto a través del Mediterráneo enriqueció la producción tanto de dominadores como de dominados.
  • El recurso natural representado por el mar cumplió, en el desarrollo de estas civilizaciones antiguas, un objetivo de gran importancia: ser el enlace entre culturas y permitir su difusión.

Dos mas de las civilizaciones del mediterráneo mas notables  fueron Roma, (los Griegos ciudades- estado) y los Fenicios.

civilización Romana 

El Imperio Romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo.

La cultura Romana se desarrollo en la Península Itálica, situada en la parte central del Mar Mediterráneo. Roma se fundo cerca del rio Tíber por los latinos en la comarca conocida como las Siele Colinas. Durante el primer siglo del imperio Romano construyeron templos, edificios de gobierno, y monumentos de gran belleza.

Los Aportes de la civilización Romana fueron: La democracia o estado de derecho. En la arquitectura, los acuaductos, el servicio de agua potable, las carreteras, los edificios de varios pisos, el arco, los grabados, la aplicación matemática a espacios, etc.

La aportación de su lengua latina, como base para diferentes idiomas, como el español, el francés, el italiano, el portugués, el gallego, el rumano, el catalán, y otras de menor difusión, su influencia pagana, dio origen a mucha diversidad en la literatura, como sus libros La religión con la Ilegada y la Odisea, en el cristianismo, su persecución dio origen a que mas creyentes se convirtieran, para luego ellos mismos adoptar la nueva religión y extenderla en el mundo.

Como sabes la civilización de Roma, se extendió por parte de Europa Asia y África. Esta época es lo que conocemos como Imperio Romano. En ese tiempo, los emperadores tenían todo el poder. Una de las maneras de demostrar su grandeza, era mandando construir enormes y majestuosos edificios, sobre todo en Roma, la capital del Imperio.

Los habitantes de Roma eran muy aficionados a los espectáculos y a los emperadores les gustaba que su pueblo estuviera entretenido. Pues bien, el Coliseo de Roma era un gran anfiteatro, el más grande e importante de todos los que han existido. En realidad, se llama Anfiteatro Flavio, pero todo el mundo lo conoce como el Coliseo romano. Lo mandó construir el emperador Vespasiano en el año 72 d. C. y se hizo en un tiempo record ¡En menos de diez años estaba terminado!

Civilización Griega

Desde el Paleolítico se atestigua la presencia del hombre en Grecia y en Asia Menor, Pero fue en la isla de Creta donde se desarrolló la civilización más avanzada, la cretense o minoica durante su época de mayor esplendor.

Grecia, se encuentra situada al sur de los Balcanes. Los griegos vivieron muchos años en las llanuras que en la actualidad son parte de Ucrania y Rusia. Se dedicaban a la ganadería y su cultura era simple. Desde esa región partieron numerosas migraciones de tribus hacia el mar Mediterráneo, llegaron a una región llamada Hélade y ahí se asentaron, es por ello que a los griegos se le nombraron Helenos y su civilización es Helénica.

En Grecia un científico podía ser al mismo tiempo matemático y médico o geólogo y biólogo, a estos sabios los llamaban filósofos.

Los griegos consideraban a todas las ciencias como filosóficas, buscaban explicaciones racionales basadas en argumentos inteligentes y claros y no en mitos o creencias tradicionales. Entre todos los filósofos griegos destacan Sócrates, Aristóteles y Platón cuyas ideas todavía se estudian en las universidades.

La civilización griega buscó la armonía entre la perfección y la belleza, y así lo manifestó en sus obras filosóficas, científicas, arquitectónicas y artísticas, legado que constituyó la base de la cultura del mundo occidental.

Customer Reviews

No reviews yet
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA