Figuras geométricas por Editorial MD – Maesdi
Figuras geométricas - Maesdi
Figuras geométricas - Maesdi
Figuras geométricas - Maesdi
Figuras geométricas - Maesdi

Figuras geométricas

$ 49.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

La figura geométrica se define como un conjunto no vacío que está compuesto por puntos y comprendidas como un lugar geométrico, es un área cerrada por líneas o superficies, ya sea en un plano o en el espacio.

Estas figuras entendidas como lugares geométricos son áreas cerradas por líneas o superficies en un plano o en el espacio.
Ahora bien, si las matemáticas y la geometría especialmente estudian estas figuras con predilección, también se demandará su conocimiento en el arte ya que resulta indispensable disponer de conocimientos básicos sobre las mismas para poder describir con exactitud una obra de arte.

 

Circulo

Superficie comprendida en la circunferencia. En el círculo se distinguen los siguientes elementos:

Segmento circular: el espacio que se encuentra entre el arco y su cuerda.

Sector circular: todos los puntos o espacios, que se encuentran entre los lados de un ángulo al centro y el arco correspondiente.

Ángulo al centro: es el ángulo que se traza al centro de la circunferencia.

Óvalo

Curva cerrada y alargada parecida a la elipse con dos ejes simétricos perpendiculares que forman un ángulo recto; en una forma semejante a la del huevo.

Triangulo

El triángulo es un polígono de 3 lados. Los puntos donde se unen los lados del triángulo son los vértices. Los triángulos por sus lados se clasifican en:

  • Equilátero: sus tres lados son iguales
  • Isósceles: Dos lados iguales y uno desigual
  • Escaleno: sus tres lados son desiguales

Los triángulos por sus ángulos se clasifican en:

  • Acutángulo: cuando sus tres ángulos son agudos
  • Rectángulo: cuando tiene un ángulo recto
  • Obtusángulo: cuando tiene un ángulo obtuso.

Triangulo equilibro

Equilátero: es un polígono regular con tres lados iguales y tres ángulos congruentes entre si. Esto quiere decir que los tres lados del triángulo equilátero tienen la misma longitud; por lo tanto miden igual. Los triángulos equiláteros a su vez indican que sus tres ángulos miden lo mismo (60°).

Triángulo Isósceles

  • Isósceles: es un polígono regular con tres lados, siendo dos iguales y uno desigual. Por lo tanto, los ángulos también serán dos iguales y el otro diferente.

Triángulo Escaleno

  • Escaleno: se caracteriza porque todos sus lados disponen de extensiones diferentes. En ningún triangulo de este tipo habrá dos ángulos que dispongan de la medida. En este triangulo no hay ni ángulos ni lados idénticos.

Cuadrado

El cuadrado es un cuadrilátero regular, como figura del plano con sus cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos. Tiene 4 ejes de simetría cuya intersección es el centro de la figura.

Rectángulo

El rectángulo es un polígono: una figura plana que esta formada por segmentos conocidos como lados que se juntan dando lugar a una figura cerrada. Dentro del amplio grupo de polígonos, el rectángulo es un cuadrilátero ya que tiene 4 lados. Así también el rectángulo es calificado como paralelogramo ya que sus lados son paralelos de 2 a 2.

Trapecio

El trapecio es un polígono que tiene 4 lados, de ellos, dos son paralelos. Los cuatro ángulos son distintos de 90°. Los trapecios respecto a sus ángulos internos, pueden ser, rectángulos, isósceles o escalenos.

  • Trapecio rectángulo: es el que tiene un lado perpendicular a sus bases
  • Trapecio isósceles: es el que tiene los lados no paralelos de igual medida
  • Trapecio escaleno: sus cuatro ángulos internos poseen diferentes medidas.

Rombo

Un rombo es un polígono con cuatro lados, siendo los cuatro iguales. Tiene cuatro ángulos interiores iguales dos a dos. Sus diagonales son segmentos que unen los vértices no consecutivos. Tiene dos diagonales desiguales y perpendiculares. Es un caso similar al cuadrado.

Romboide

Un romboide es un polígono con cuatro lados y cuatro ángulos siendo iguales dos a dos. Los lados son paralelos a sus opuestos. Los romboides son los que no son los paralelogramos que no son ni cuadrados, ni rectángulos, ni rombos. Un romboide no tiene ejes de simetría.

Pentágono

Un pentágono es un polígono de cinco lados. Los lados confluyen dos a dos en cinco puntos, llamados vértices. Un pentágono tiene 5 vértices. El pentágono se clasifica en 2 tipos:

  • Pentágono regular: figura geométrica con 5 lados y 5 ángulos iguales.
  • Pentágono irregular: figura geométrica con 5 lados y 5 ángulos no iguales.

Hexágono

El hexágono regular es un polígono de seis lados iguales, seis ángulos iguales y seis vértices. El hexágono se clasifica en 2 tipos:

  • Hexágono regular: figura geométrica con 6 lados y 6 ángulos iguales
  • Hexágono irregular: figura geométrica con 6 lados y ángulos no iguales

Heptágono

Un heptágono es un polígono de siete lados. Los lados confluyen dos a dos en siete puntos, llamados vértices. El heptágono se clasifica en 2 tipos:

  • Heptágono regular: figura geométrica con 7 lados y ángulos iguales
  • Heptágono irregular: figura geométrica con 7 lados y ángulos no iguales

Octágono

Un Octágono  es un polígono de ocho lados y ocho vértices. En un octágono convexo hay 20 diagonales El Octágono se clasifica en dos  tipos:

  • Octágono regular: figura geométrica con ocho lados y ángulos iguales
  • Octágono irregular: figura geométrica con ocho lados y ángulos no iguales

Eneágono

Un Eneágono  es un polígono de nueve lados y ocho vértices. Un eneágono tiene 27 diagonales. Un eneágono regular es el que tiene todos sus lados de la misma longitud y todos sus ángulos internos iguales

Cilindro

Un cilindro es un cuerpo geométrico que esta conformado por un rectángulo que es la parte lateral del cilindro y por dos círculos que son las bases del cilindro.

El cilindro circular es la figura tridimensional que se forma cuando una recta, llamada generatriz, gira alrededor de otra recta que queda fija, llamada eje.

Cono

Un cono recto es un sólido de revolución generado por el giro de un triangulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Al circulo conformado por el otro cateto se denomina base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice.

Pirámide

Una pirámide es un poliedro, cuya base es un polígono cualquiera y cuyas caras laterales son triángulos con un vértice común, que es el vértice de la pirámide

Elementos de una pirámide:

  • Vértice
  • Altura
  • Apotema
  • Cara lateral
  • Base

Customer Reviews

No reviews yet
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA