La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el conjunto de normas que organizan la vida de un país democrático. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene casi un siglo de vida. Se promulgó el 5 de febrero de 1917 en la ciudad de Querétaro.
Fue la primera en el mundo en reconocer los derechos sociales, como el derecho a la educación, a un trabajo digno, bien remunerado y con una jornada laboral limitada, así como a tener acceso a un sistema de salud, entre otros.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 representa un consenso amplio sobre las ideas de bienestar para la humanidad entera. Los artículos 1 y 133 de la Constitución establecen que los tratados internacionales forman parte de las leyes mexicanas.
Artículos mas relevantes
Cuenta con nueve títulos que contienen 136 artículos y 19 transitorios. El texto sigue los lineamientos clásicos de las doctrinas políticas al contar con una parte dogmática y una parte orgánica.
Los primeros artículos, los cuales se refieren a aquellos que se consideran derechos fundamentales del hombre y las limitaciones de acciones del Estado.
Contiene el titulo primero dividido en cuatro capítulos, que contiene 38 artículos:
Capitulo I: De los derechos humanos y sus garantías (del artículo 1| al 29)
Capitulo II: De los mexicanos ( del articulo 30 al 32)
Capitulo III: De los extranjeros (artículo 33)
Capítulo IV: De los ciudadanos Mexicanos
Referente a la organización del estado contiene el título segundo, el cual está dividido en dos capítulos que contienen 10 artículos. El título tercero está dividido en cuatro capítulos que contienen 58 artículos (del 49 al 107).
El titulo cuarto contiene 7 artículos (del 108 al 114) y trata de las responsabilidades de los servidores.