La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social) por Editorial MD – Maesdi
La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social) - Maesdi
La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social) - Maesdi
La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social) - Maesdi
La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social) - Maesdi

La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social)

$ 49.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social)
 
La Convivencia Social (Interdependencia y Bienestar Social)
 
La Convivencia Social en las personas es indispensable para nacer, crecer, amar, desarrollarse, además de satisfacer necesidades, aprender, compartir experiencias y alegrías.
 
La sociedad es el gran agente de socialización y cada persona con quien se entre en contacto es en cierto modo, un agente de socialización.
 
Entre la gran sociedad, en la persona individual existen grupos grandes y pequeños que son especialmente los agentes de socialización del ser humano.
 
La Interdependencia
 
La interdependencia significa el que las personas dependen unas de otras, por ejemplo:
 
La Reciprocidad
Equidad
La Justicia
No hay interdependencia sin reciprocidad, equidad y cooperación sino afectaría a la convivencia, en consecuencia de que las personas abusen o dejan de hacer lo que corresponde.
 
La Interdependencia va en mano de varios valores, por ejemplo:
 
Reciprocidad
Cooperación
Justicia y Equidad
Responsabilidad
Respeto y Tolerancia ante la diversidad
Reciprocidad
 
Corresponde un favor a muestra de un afecto o de otra manera es la manera informal de intercambio de bienes.
 
Cooperación
 
Se refiere a lograr acuerdos en común para obtener un beneficio colectivo.
 
Justicia y Equidad
 
La Justicia y la Equidad se refieren a que cada quien obtenga lo que le corresponde, además de ser parejo sin perjudicar a una ni a otra.
 
Responsabilidad
 
Asumir las tareas a quien le corresponde a cada parte.
 
Respeto y Tolerancia ante la Diversidad
 
Se refiere a evitar la discriminación entre personas.
 
Bienestar Social
 
El bienestar social se alcanza cuando la mayoría de la población social satisface sus necesidades básicas, por lo tanto vive tranquila y goza de una buena calidad de vida.
 
Estas necesidades son de tipo material; por ejemplo, creación de hospitales, escuelas, parques, teatros, conciertos
 
Las autoridades y los ciudadanos deben cuidar las instalaciones para que estas sean productivas y provechosas.
 
El bienestar social influye en el bienestar individual de las personas cuando tienen satisfechas sus necesidades, se respetan sus derechos y cuentan con posibilidades de desarrollo.

Customer Reviews

No reviews yet
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA