Los Trastornos Alimenticios
Los Trastornos Alimenticios va relacionado con la comida y el peso de la persona, y ocasiona que la persona se valla a los extremos.
Las personas se sobrepasan con los alimentos o a la hora de comer, teniendo uno de los trastornos más conocidos como: la bulimia y la anorexia.
Síntomas de los Trastornos Alimentarios
Podemos identificar los Síntomas de los Trastornos Alimentarios a las personas que tienen trastornos alimenticios la mayoría de forma compulsiva, por ejemplo:
Evitar cualquier tipo de comida
Disminución excesiva de Peso
Hacer Ejercicio de forma obsesiva
Causas de los Trastornos Alimenticios
Las principales causas son la falta de autoestima, mala relación social, mala conducta alimenticia, etc.
La Bulimia es un trastorno alimentario, se caracteriza por que la persona compensa el exceso de la ingesta (Las personas tratan de provocar su vómito)
Las personas creen que tienen sobrepeso
Se provocan vómitos auto provocados
Conducta de alimentación anormales
La Anorexia Nerviosa es un trastorno de la alimentación, especialmente la padecen los jóvenes adolescentes.
La anorexia Nerviosa se caracteriza por una intensa pérdida de peso autoinducida y un profundo miedo a engordar.
Síntomas de la Anorexia Nerviosa
Graves Repercusiones Nutricionales
Pérdida de Peso Considerable
Es un Trastorno Causado por la preocupación por el físico, principalmente por la obsesión de tener un cuerpo musculoso.
La Principal Causa es por parecer demasiado pequeño o débil.
Síntomas de la Vigorexia:
Dedican su tiempo libre a un entrenamiento duro
La Megarexia es un trastorno opuesto a la anorexia Nerviosa, las personas se ven saludables y con buen peso, pero en realidad padecen obesidad.
Síntomas de la Megarexia:
Comen gran cantidad de alimentos especialmente papas fritas y golosinas
No se preocupan por su salud
La Permarexia es un trastorno donde se obsesionan por contar calorías de cualquier tipo de alimento,
Sus relaciones sociables son inestables
El trastorno consiste en dejar de comer por obtener