Multiplicaciones y Divisiones por Editorial MD – Maesdi
Multiplicaciones y Divisiones - Maesdi
Multiplicaciones y Divisiones - Maesdi
Multiplicaciones y Divisiones - Maesdi
Multiplicaciones y Divisiones - Maesdi
Multiplicaciones y Divisiones - Maesdi

Multiplicaciones y Divisiones

$ 49.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

¿Qué es la Multiplicación?

La multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales, es decir, en la multiplicación 4 x 3 = 4 veces el 3 es decir que 4 x 3 = 3+3+3+3

Los elementos de la multiplicación son:

2148 ---- multiplicando

  x  25 ----- multiplicador
_________                      

10740 ----- productos

4296 ----- parciales
_________                    

           53700 ----- producto total

 

Para multiplicar es importante saber las tablas de multiplicar, a continuación se presenta la tabla pitagórica donde se encuentran los productos de los números de 2 al 10. Para leerla se multiplica un número de la vertical por otro de la horizontal. Y donde se cruzan está el producto es decir, el resultado.

Tabla pitagórica

Tabla Pitágoras

 

Esta escalera es otra forma de repasar y aprender las tablas de multiplicar.

Ejemplos:

Tablas de multiplicar

Para multiplicar siempre se empieza por las unidades

ØEjemplo:

Cuando el resultado de multiplicar las unidades es mayor a nueve, por ejemplo 12, se escriben las unidades y se llevan las decenas, que se entregan después de multiplicarlas:

Ejemplo:

4 x 3 = 12, se pone el 2 y se lleva 1, luego se multiplica 4 x 4 = 16 + 1

que se llevaba = 17 y se escribe 17

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN

Conmutativa:

El orden de los factores no altera el producto.

  • Ejemplo:

Asociativa:

Se pueden asociar o agrupar los factores como se desee y no se altera el producto.

  • Ejemplo:

 

¿Qué es la división?

La división es la operación que nos enseña a repartir en partes iguales cierta cantidad La división es una operación matemática y es lo contrario a la multiplicación

La división

Para resolver problemas de reparto, se debe tomar en cuenta la cantidad que se va a repartir y el número entre el que se repartirá
Para poder hacer estos repartos utilizamos la división

  • Ejemplo 1

Andrés tiene 18 ratoncitos y 9 jaulas ¿Cuántos ratoncitos debe poner en cada jaula? Son 18 ratoncitos y debe repartirlos entre las 9 jaulas  18 ÷ 9 = 2, porque 9 x 2 = 18 Así que, Andrés debe poner dos ratoncitos en cada jaula

  • Ejemplo 2

Amanda tiene 9 cerditos y 3 corrales ¿Cuántos cerditos debe poner en cada corral? Son 9 cerditos y debe repartirlos entre los 3 corrales  9 ÷ 3 = 3, porque 3 x 3 = 9 Así que, Amalia debe poner tres cerditos en cada jaula

Partes de la División

La división se compone de:

  • Dividendo:
    es la cantidad que hay que dividir o repartir
  • Divisor:
    es el número por el que vas a dividir
  • Cociente:
    es el resultado
  • Residuo:
    la cantidad que sobra

 

Customer Reviews

No reviews yet
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA