Planeacion Septiembre Preescolar (Por Proyectos) Nuevo Plan 2022 – Maesdi
Planeacion Septiembre Preescolar (Por Proyectos) 2022-2023

Planeacion Septiembre Preescolar (Por Proyectos) 2022-2023

$ 99.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

Planeación de Septiembre para Preescolar Por Proyectos

 

Basadas en el Nuevo Plan de Estudios  Ciclo Escolar 2022-2023

 

2 Proyectos por mes

 

 

Cada Proyecto dura 15 días incluye:

 

Proyecto 1: Organicemos una fiesta mexicana (del 5 al 16 de septiembre)

 

Proyecto 2: Club de Lectura de Cuentos (del 19 al 30 de septiembre)

 

 

 

 

 

Ejemplo Planeación de Septiembre por Proyectos:

 

Etapa 1. Planteamiento del proyecto y plan de trabajo.

 

Inicio 

Utilizar el material de apoyo docente de Editorial MD llamado “Septiembre Anexo 1” Observar una saludo y realizarlo. Cuestionar si les gustan las fiestas, cómo son y qué hacen en ellas, anotar en un papel bond sus comentarios.

 

Utilizar el material de apoyo de Editorial MD llamado “Septiembre anexo 1” proporcionar una hoja en la que deberán colorear a los niños que crean que están en una fiesta.

 

Mostrar una bandera de México, cuestionar si la conocen, en dónde la han visto, y si saben por qué nos representa. Explicar que somos mexicanos y que esta bandera nos representa, comentar porque debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos. Actividad diagnóstica: Observar si identifican su bandera.

 

Proyectar el video “Viaje por México”, comentarlo identificando lo bonito que es México.

 

 

Desarrollo 

Proponer realizar una fiesta para celebrar que somos mexicanos, formar parejas, pedir que observen lo que tenemos en nuestro salón de clases y seleccionen algo que sirva para realizar nuestra fiesta. Adecuación 1°: Grupalmente ir mostrando objetos y materiales y deberán mencionar cuáles sirven para la fiesta y cuáles no.

 

Mostrar el objeto o material que eligieron y mencionar cómo lo podemos utilizar en nuestra fiesta. Adecuación 1°: Realizar cuestionamientos directos para favorecer su participación. Actividad diagnóstica: Observar su expresión y lenguaje.

 

Observar imágenes de diferentes fiestas, pedir que tachen las que consideran que son fiestas mexicanas y mencionar por qué. Adecuación 1°: Dar el dibujo de una fiesta mexicana y decorarlo con huellas dactilares.

 

Preguntar a los alumnos de manera grupal ¿Les gusta vivir en México? ¿Qué sienten de ser mexicanos? ¿Les gustaría festejarlo? ¿Cómo podemos festejarlo? ¿Qué necesitamos para hacer nuestra fiesta? Anotar sus respuestas alrededor de una imagen de nuestro país y colocarla en una parte del salón que sea visible para los alumnos.

 

 

Cierre 

Mencionar que en estas dos semanas nuestro proyecto será “Organicemos una fiesta mexicana” mediante sus respuestas establecer un objetivo para este. Objetivo: Organizar una fiesta mexicana en donde se involucre toda la comunidad educativa para reconocer, valorar y sentirnos orgullosos de nuestro país.

Decorar con un pincel y pintura un dibujo de la bandera de México mencionando que será nuestra portada para nuestro compendio de evidencias es decir los trabajos que realicemos durante este proyecto.

(Lunes 5 de Septiembre)

 


Incluye Material de Apoyo Para Imprimir para los 2 Proyectos

 

 

Trabajo de los 4 Campos Formativos 2022:

  1. Ética, Naturaleza y Sociedades
  2. Lenguajes
  3. Saberes y Pensamiento Científico
  4. De lo Humano y lo Comunitario

 

Incluye Listas de Cotejo 

 

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA