Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM) por Asesores Educativos – Maesdi
Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM)
Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM)
Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM)
Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM)
Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM)

Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022 (CAM)

$ 99.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

CTE Fase Intensiva agosto 2022  Formato Word y PDF

Descarga Los Productos Contestados CTE Fase Intensiva 2022-2023 (CAM)  TODAS LAS RESPUESTAS.

Guía Contestada

 

También te Recomendamos:  Respuestas Taller Autogestivo Evaluación Diagnóstica para Alumnos de Educación Básica

Si quieres que te avisemos suscríbete en el formulario de abajo para avisarte por correo, además te enviamos los exámenes Gratis

Te enviamos los Exámenes Gratis

¿Te enviamos los exámenes totalmente Gratis? Pon tu mail y recíbelos al instante en tu correo

 

La Guía está organizada en cinco sesiones e incluye todas las preguntas y actividades resueltas:

 

SESIÓN 1:

Momento 1:

·     Nuestro espacio de decisión para que todas y todos aprendan.

·     La escuela que somos y queremos ser

·     Participación, equidad e inclusión en nuestra CAM.

·     Diagnóstico de participación, equidad e inclusión

·     Nuestro compromiso con la equidad, la inclusión y la participación

Momento 2:

·     Nuestro espacio de formación.

·     Mi práctica docente y su vínculo con el currículo

·     Conectando mis emociones con la práctica docente

·     Mi práctica docente y los cambios curriculares

·     Como docente soy…

 

SESIÓN 2

Momento 1:

·     Nuestro espacio de decisión para que todas y todos aprendan.

·     El diagnóstico integral del CAM.

·     Perspectiva integral del Programa Escolar de Mejora Continua

·     Decidamos la manera de avanzar en el diagnóstico integral de la escuela

Momento 2:

·     Nuestro espacio de formación.

·     Acercamiento a la autonomía curricular y a la autonomía profesional

·     Tomando decisiones: ejerciendo autonomía

·     Reconociendo mi autonomía profesional y curricular

·     Posicionarme como docente autónomo

 

SESIÓN 3

Momento 1:

·     Nuestro espacio de decisión para que todas y todos aprendan.

·     Valoración diagnóstica de los aprendizajes

·     ¿Qué sabemos sobre los aprendizajes que lograron las y los estudiantes del grupo que recibiremos?

·     Compartir experiencias sobre la valoración diagnóstica de los aprendizajes

·     Toma de decisiones sobre la valoración diagnóstica de los aprendizajes

Momento 2:

·     Nuestro espacio de formación.

·    Ejes articuladores, Campos formativos y Organización del Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022

·     Dialoguemos sobre la transformación curricular

·   Los cambios que propone el Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022

·     Lluvia de emociones

 

SESIÓN 4

Momento 1:

·     Nuestro espacio de decisión para que todas y todos aprendan.

·  Un plan de atención que responda a las necesidades identificadas en la valoración diagnóstica

·    Toma de decisiones a partir de los datos

·    Compartir experiencias sobre el plan de atención

·    Definir criterios para elaborar el plan de atención

Momento 2

·    Nuestro espacio de formación.

·    Transitando hacia los Campos formativos

·    Reviviendo las asignaturas

·    La organización por Campos formativos

·    Mis expectativas ante el Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022 y Cierre

 

SESIÓN 5

·    Organización de la escuela

 

 

Incluye además los siguientes productos solicitados:

  • Compromisos de la escuela en favor de una educación inclusiva, equitativa y participativa para lograr trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia.
  • Tabla comparativa “Aspectos que he cambiado o mantenido
  • Listado de tareas y responsabilidades para completar el diagnóstico integral de la escuela.
  • Tabla comparativa “Razones para ejercer mi autonomía curricular”.
  • Esquema “Mis acciones como docente con autonomía”
  • Acuerdos sobre los instrumentos que utilizarán, así como el tiempo para realizar la valoración diagnóstica de los aprendizajes prioritarios.
  • Cartel “Ejes articuladores, Campos formativos, Organización de contenidos y saberes”.
  • Criterios para elaborar el plan de atención para este ciclo escolar.
  • Tira cómica o historieta “Mi vida como estudiante y las asignaturas”.
  • Reflexiones sobre los Campos formativos.
  • Representación y reflexión “Organización curricular por asignatura y por Campos formativos”.
  • Esquema “Mis ideas y sentimientos ante el Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”.
  • Programa Escolar de Mejora Continua PEMC Y Diagnóstico Integral 2022 – 2023

 

Propósito: comprender los cambios propuestos y los contenidos que serán aprendidos y enseñados, la forma de hacerlo y acercarse a ellos, así como el nuevo enfoque de mirar a la escuela y a los distintos actores educativos como una comunidad que trasciende las paredes del centro escolar.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA