No hay productos en tu carrito
FORMATO | Word |
Descarga tu producto al instante
Se acerca la primera sesión ordinaria del consejo técnico, tenemos este material que puede ser de gran ayuda para ti con todas las orientaciones.
En él encontraras una síntesis del video “Retos de la docencia ante el Plan de Estudio 2022”, te ofrecemos un ejemplo de una situación didáctica para favorecer la campaña “Vapear te daña” para que puedas trabajarla con los pequeños de preescolar.
TIP: Si quieres descargar estos productos contestados y todas las demás sesiones GRATIS, entonces te recomendamos nuestra Membresía de Preescolar, ya que además de tus planeaciones incluye los productos CTE.
Te incluimos espacios para que registres las necesidades de tu escuela y decisiones colegiadas.
Incluye los puntos centrales del Plan de Estudio, un ejemplo del diagnóstico integral de la escuela tomando todos los puntos que se indican, aprendizajes fundamentales en nuestra valoración diagnostica y estrategias para fortalecer la practica pedagógica.
Revisaremos lo más relevante de nuestro Plan de Estudio, principios rectores y objetivos de la Educación Inicial y una reflexión sobre los relatos de experiencias docentes.
Cada contexto es diferente por lo cual abordaras temas relacionados con las necesidades de tu escuela pero este material te orientara para complementar tus ideas y aportaciones.
Además te incluimos algunos formatos que te serán de utilidad para elaborar tu diagnóstico integral y valoración de aprendizajes.
Ejemplo Productos Contestados Primera Sesión Preescolar
Te recomendamos: Planeación Anual de Preescolar por Proyectos
1.- Educación que reconoce a niñas, niños, adolescentes como sujetos de la educación y prioridad del Sistema Educativo Nacional.
2.- Educación para una ciudadanía democrática.
3.- Reconoce el papel de las familias en la educación de las niñas, niños y adolescentes.
4.- La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
5.- Las maestras y los maestros como profesionales de la docencia.
6.- El aprendizaje como experiencia formativa.
7.- Campos formativos.
8.- Ejes articuladores del currículo de la educación preescolar, primaria y secundaria.
9.- Fases y grados de aprendizaje de la educación preescolar, primaria y secundaria.
Las tablas no se pueden editar.
Inicie sesión y agregará producto a su lista de deseos