¿Qué es una leyenda?
La leyenda es una narración de fondo histórico o verídico con hechos y personajes fantásticos o sobrenaturales; una de sus características es ser antigua.
Las leyendas se transmiten de generación en generación. Anteriormente se narraban en forma oral de persona a persona, actualmente la difusión es mediante libros, revistas y programas televisivos.
Las leyendas tienen un titulo, desarrollo y desenlace.
Ejemplo:
La leyenda de la Llorona
Inicio:
- Todo comienza con una mujer mestiza y muy hermosa, que estaba perdidamente enamorada de un español que llegó desde el viejo continente, él cual era el padre de sus tres hijos de aquella hermosa mujer. Debido a que no era bien visto enamorarse de un extraño, su familia le dio la espalda, dejándola sola con la decisión de hacer vida con su enamorado, sin embargo, él se desinteresó en formalizar sus vidas en matrimonio.
Desarrollo:
- Cada vez que la bella mujer se acercaba a él para ver la posibilidad de hacer formal su relación para que los niños tuvieran un apellido, él se negaba o esquivaba la platica. Un día la hermosa mujer se enteró que él estaba casado con una dama de alta alcurnia en España y que la iba abandonar con todo y los hijos. Con la ira incontrolable y sin pensar las cosas, ella tomó a sus niños y los ahogó en el río y una vez completamente sola, no pudo más con su cargo de conciencia y se quitó la vida.
Desenlace:
- Desde entonces las personas que habitan en la cuidad de México, escuchan los lamentos de la mujer por las noches, incluso nadie se atreve a asomarse por las ventanas debido a que un rostro esquelético pena de casa en casa gritando con un alarido ¡Ay mis hijos!.