Respuestas curso Prevención de riesgos en tu Escuela 2022 CONTESTADO – Maesdi
Respuestas curso Prevención de riesgos en tu escuela - 2022 | Centro Nacional de Prevención de Desastres MéxicoX
Respuestas curso Prevención de riesgos en tu escuela - 2022 | Centro Nacional de Prevención de Desastres MéxicoX

Respuestas curso Prevención de riesgos en tu escuela - 2022 | Centro Nacional de Prevención de Desastres MéxicoX

$ 99.00

DESCARGA INMEDIATA

Descarga tu producto al instante

El curso Prevención de riesgos en tu escuela de la Escuela Nacional de Protección Civil del CENAPRED. 

Tiene como objetivo fortalecer tus capacidades respecto a la identificación, análisis y acciones preventivas para proteger tu vida, bienes y entorno.  

La escuela es el espacio en el que conviven cotidianamente diversos actores: estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos, autoridades, personal de apoyo entre otros. 

¡Todos somos parte de esta comunidad y debemos cuidarnos frente a los riesgos!, pero… ¿Cómo prevenir riesgos de desastres?, en este curso contarás con información básica para que empieces a trabajar con tus compañeros, alumnos y docentes.
Incluye todas las Respuestas de las evaluaciones de cada Unidades
indicadas en el Temario.

  

Unidad 1. Marco legal

  • Ley General de Protección Civil y sus correlativas en las
    entidades federativas
  • La Ley General de Protección Civil (LGPC) y sus disposiciones
    correlativas
  • Capítulo I. Disposiciones generales
  • Capítulo II. De la protección civil
  • Reglamento de la Ley General de Protección Civil
  • Ley General de Prestación de Servicios para la Atención,
    Cuidado y Desarrollo Integral Infantil
  • Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y
    Adolescentes (SIPINNA)
     

Unidad 2. Nociones básicas de la Gestión Integral del Riesgo

  • Conceptos básicos
  • Desastre
  • Agentes perturbadores, afectables y reguladores
  • Emergencia
  • Alerta
  • Autocuidado
  • Autoprotección
  • Incidente
  • Cultura de la protección civil
  • Gestión Integral de Riesgos
  • Identificación de los riesgos
  • Previsión de riesgos
  • Prevención de riesgos
  • Mitigación
  • Preparación
  • Percepción del riesgo
  • Comunicación del riesgo
  • Problemas comunes en el manejo de la información
  • Recomendaciones para la elaboración de mensajes
  • Características de los mensajes
  • El niño y la percepción del riesgo
  • Incorporación en el quehacer diario 

Unidad 3. Agentes perturbadores y medidas de seguridad

  • Agentes perturbadores
  • Fenómenos geológicos
  • Fenómenos hidrometeorológicos
  • Fenómenos químicos
  • Fenómenos sanitarios
  • Fenómenos socio-organizativos 

Unidad 4. Atlas Nacional de Riesgos

  • Introducción
  • Función del Atlas Nacional de Riesgos
  • El Primer Paso “El Análisis y Evaluación del Riesgo”
  • En México, ¿Cuáles son los principales fenómenos
    perturbadores?
  • Herramientas del Atlas Nacional de Riesgos. El Conocimiento
    sobre el Riesgo
  • Ejercicio: Análisis de riesgos para un inmueble utilizando el
    Atlas Nacional de Riesgos
     

Unidad 5. Sistemas de Alerta Temprana

  • Componentes de los Sistemas de Alerta Temprana
  • Alertamiento
  • Aspectos importantes del monitoreo
  • Difusión y comunicación
  • Capacidad de respuesta
  • Sistemas de Monitoreo y Sistemas de Alerta Temprana en México
  • CIRES
  • SINAT
  • Estudio comparativo 

Unidad 6. Evaluación del inmueble y el entorno

  • Ubicación del inmueble
  • Sistema estructural
  • Tipos de daño en elementos y sistemas estructurales
  • Croquis de la planta del edificio 

Unidad 7. Programa Interno de Protección Civil

  • Programa Interno de Protección Civil
  • Conociendo tu Unidad Interna de Protección Civil
  • Subprograma de prevención
  • Medidas y equipos de seguridad
  • Subprograma de auxilio
  • Subprograma de recuperación
  • Plan de contingencias
  • Plan de continuidad de operaciones
  • Simulacros en tu escuela 

Unidad 8. PROY - NOM - 009 SEGOB - 2015

  • Conociendo la Norma
  • Objetivo de la NOM
  • Programa Interno De Protección Civil
  • Capacitación
  • Infraestructura
  • Vigilancia

Inscripción:

https://mexicox.gob.mx/courses/course-v1:CENAPRED+PDRE22036X+2022_04/course/

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)


Preguntas y respuestas ¿Qué quieres saber?

Preguntale al Vendedor

VOLVER ARRIBA