Situaciones de Emergencia y Medidas a Aplicar
Situaciones de Emergencia y Medidas a Aplicar
Las situaciones de emergencia es un suceso grave y repentino donde se producen amenazas serias para la salud publica, tanto los sucesos naturales como los derivados por la actividad humana, son causas de emergencia y desastres en todo el mundo; por lo tanto el termino emergencia suele ser usado por la mayoría de la gente para referirse a una situación fuera de control que desarrollo como consecuencia un desastre.
Los desastres producen muertes, lesiones, daños materiales, alteraciones en los servicios y el medio ambiente entre otros.
Ahora conoceremos algunos casos de situaciones de emergencia, póngase los lentes, abrochense los cinturones, que vamos a viajar para conocer otras situaciones de emergencia.
Los sismos son una sacudida rápida o movimiento de la tierra que puede ser violenta; pueden ser de forma oscilatoria (hacia los lados), trepidatoria (hacia arriba y hacia abajo) o mixta y su duración puede ser desde unos segundos hasta varios minutos. Entre más intenso y largo sea un sismo, más peligro representa
Se conocen dos tipos de sismos:
Un incendio es el calor de las llamas, conocido como fuego que se desarrolla sin control pudindo provocar daños materiales, perdidas humanas y atención del ambiente.
Para que se inicie un fuego es necesario que se den conjuntamente tres componentes:
Si falta uno de los elementos, no tendremos fuego, su origen pueden ser diversos, desde una fogata hecha con descuido, gas con fuga, fumadores descuidados, cortos circuitos eléctricos etc.
Los Incendios pueden ser:
Las inundaciones son fenómenos naturales que se presentan cuando el agua sube mucho el nivel en los ríos, lagunas, lagos y mar, entonces cubre regiones que habitualmente se encuentran secas. Se provocan por el desborde de un río a causas de lluvias, tormentas tropicales, huracanes y algunas veces por el ser humano, como la deforestación la ubicación de viviendas en zonas bajas de los ríos.
Existen varios factores que generan inundaciones, no solamente la lluvia.
Factores de las inundaciones:
Desbordamientos de los ríos o lagos
Derretimiento de hielo en las montañas
Las inundaciones pueden causar un número inesperado de muertes, lesiones o incremento de las enfermedades respiratorias o diarreica, como la probabilidad de sufrir electrocutaciones y ahogo.